Uruguay no pudo con Corea del Sur

Uruguay, sólido en defensa pero endeble en el ataque para su debut

Uruguay, sólido en defensa pero endeble en el ataque para su debut

Es difícil encontrar un partido en el que Luis SuárezEdinson Cavani y Darwin Núñez sufran para hallar el camino al gol. Cuesta hacerlo con cada uno por separado y, por ende, mucho más en un mismo duelo. Así se resume el debut de Uruguay en la Copa Mundial de Qatar 2022.

Los equipos se arman de atrás para adelante y esta fórmula le dio algunos frutos a Diego Alonso, ya que José María Giménez y Diego Godín estuvieron firmes en el fondo tanto por tierra como por aire.

Si bien el Faraón se convirtió en el jugador de mayor edad en disputar un encuentro mundialista para la Celeste con 36 años y 281 días, esto no lo privó de brillar: no hizo ninguna falta, recibió una, realizó seis despejes y también contó con una intercepción de acuerdo a data de Stats Perform.

Además, el experimentado central ganó 10 de los 12 duelos que disputó, de los cuales 11 fueron por aire y se impuso en 9 de ellos. Uno de estos por la vía aérea fue en un tiro de esquina que Federico Valverde ejecutó perfectamente para que Godín, de cabeza, remate al ángulo inferior del palo.

Su compañero de zaga, Giménez, tampoco hizo infracción alguna y provocó una, mientras que al hacer más esfuerzo físico como ‘6’ fue más veces al suelo con tres entradas y también registró dos intercepciones junto con tres despejes.

No obstante, como se dijo al principio, el fallo de los Charrúas estuvo adelante. Corea del Sur planteó un juego tal que el mediocampo uruguayo pasó prácticamente desapercibido durante la primera mitad, sumándole que Federico Valverde no jugó en su posición habitual que tiene en Real Madrid.

Por ende, pocas pelotas le llegaron a los delanteros. De arranque estuvieron Suárez y Núñez como dupla ofensiva, pero sin chances se quedaron. En conjunto, y en la misma jugada, tuvieron una cada uno con pelotas que le llegaron a sus cuerpos, pero no estuvieron bien para recibir y rematar de forma defectuosa.

Ya en el complemento, el Pistolero salió y le dejó su lugar a un Cavani un poco más movedizo que tampoco vio llegar el balón a sus pies. De hecho, lo más cerca que estuvo el Matador fue con un cabezazo que no llegó a conectar para desviar el remate del atacante de Liverpool.

Sin sus atacantes finos, Federico Valverde tomó el rol de protagonista con un potente derechazo desde fuera del área que se estrelló en el palo, casi en el ángulo superior derecho. Un remate al mejor estilo que tiene en el Merengue y que esta vez no sirvió.

De esta manera, Uruguay ya igualó a Alemania como los equipos que más veces (2) se toparon con los palos en lo que va de la Copa Mundial de Catar 2022, una suerte que intentará cambiar la Celeste en la próxima jornada frente a Portugal, un duelo clave en el Grupo H.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *